Cities: Skylines

Cities: Skylines

31 ratings
Cómo cambiar el nombre de los ciudadanos
By Juanubis
Inspirándome en la guía de buddy (guía original en inglés), os dejo una guía en español para aprender a cambiar los nombres de los ciudadanos (cims) de nuestro juego. Consiste en no tener que ir cambiando el nombre uno por uno (como se puede hacer desde la ventana de cada ciudadano), si no que le damos una serie de nombres y apellidos en los parámetros del juego, y automáticamente va a crear nombres de ciudadanos uniendo esos nombres y apellidos.
3
2
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
1. Programas necesarios
Lo primero que necesitamos para personalizar los nombres de nuestros ciudadanos es:

1) un editor de texto. Recomiendo Notepad++ (descargar aquí: http://notepad-plus-plus.org/download/v7.5.1.html)

2) El programa Cities: Skylines Localization Tool (descargar aquí, la última versión de las que ponen EN: CitiesSkylines Localization Tool [drive.google.com])
2. Usando CitiesSkylines Localization Tool
En este segundo paso, vamos a localizar la carpeta donde se encuentran los archivos a modificar y vamos a usar el programilla CitiesSkylines Localization Tool que nos hemos descargado antes. El programa nos va a servir para renombrar el archivo original del juego, lo que nos permitirá abrirlo con el editor de texto y poder hacer los cambios necesarios.

¿Dónde está la carpeta con los archivos a modificar? La carpeta está en:
C:\Programas \ Steam \ SteamApps \ common \ Cities_Skylines \ Files \ Locale
En esa carpeta, hay varios archivos con la extensión .locale Nosotros vamos a trabajar con el que pone es.locale (archivo español).

Ahora vamos a abrir el programa CitiesSkylines Localization Tool (desde donde lo hayamos guardado). Y nos saldrá esta ventana:

En el primer apartado de export, a la derecha de la casilla en blanco de locale file, pinchamos en el botón open y nos aparece la ventana para buscar el archivo. Vamos a la carpeta donde tenemos el es.locale y lo seleccionamos. Automáticamente se rellena la casilla inferior del export file.

Ahora le damos al botón de start.

En la misma carpeta del archivo es.locale, se nos crea un nuevo archivo llamado es.po
3. Personalizando los nombres y apellidos
Ahora vamos a personalizar ya los nombres de nuestros ciudadanos, modificando el archivo del juego donde se crean por defecto. Para ello:

Abrimos el archivo es.po que acabamos de crear, con el editor Notepad++

Nos aparecerá el contenido del archivo. Pulsamos Ctrl+F y se abre la ventana de búsqueda. En la celda de buscar, escribimos: NAME_MALE_FIRST y le damos al botón buscar siguiente lo que nos va a llevar hasta el primer nombre masculino de ciudadano.

El juego crea nombre aleatorios con los parámetros que hay en estas líneas de código. Y los crea uniendo el nombre (first) por un lado y el apellido (last) por otro. Eso lo hace en dos partes: nombres y apellidos de hombres (name_male) y nombres y apellidos de mujeres (name_female). Por lo tanto, el primer bloque que podemos modificar son los nombres de hombres (name_male_first). Hay unos treinta (veis que en cada línea de name_male_first hay un número al final).

Para poner nuestro NOMBRES MASCULINOS, solo hay que escribirlo en la línea msgstr "" de cada bloque de nombres. Es decir, si el primero queremos que se llame Pepito en vez de Cedric, entre las comillas ("") de la línea msgstr "" hay que escribir Pepito. Así con cada nombre que queramos modificar. O sea tiene que quedar algo así:
#. "NAME_MALE_FIRST:0" msgid "Cedric" msgstr "Pepito"

Para poner nuestro APELLIDOS MASCULINOS, solo hay que buscar en la ventana de código (como hicimos antes con Ctrl+F) la cadena NAME_MALE_LAST y nos saldrá la parte de código donde se crean los apellidos. También se puede bajar con el ratón porque la parte de los apellidos (NAME_MALE_LAST) suele venir después del bloque de los nombres. Creo que hay para poner unos cincuenta apellidos. PERO el código es distinto:
#. "NAME_MALE_LAST:1" msgid "{0} Blake" msgstr ""
Aquí recomiendo copiar esta parte del código {0} Blake y pegarlo en la línea msgstr "" entre las comillas (""). O sea, así:
#. "NAME_MALE_LAST:1" msgid "{0} Blake" msgstr "{0} Blake"
Luego pinchamos dos veces con nuestro ratón en el segundo Blake (sin el {0}) y escribimos el apellido que queramos. ¿Por qué así? Porque tenemos que escribir 50 apellidos y la tarea de copiar-pegar nos va a facilitar el trabajo. Nos quedaría así:
#. "NAME_MALE_LAST:1" msgid "{0} Blake" msgstr "{0} Pérez"
He comprobado que apellidos largos no salen enteros luego en el juego al seleccionar al ciudadano. Así que es conveniente poner apellidos cortos (Pérez, Sánchez, Gómez,...). En mi caso, para hacerlo más divertido, uso para motes para completar los apellidos. Así por ejemplo, el juego me creará un nombre como el de: Juan Berruga. A partir de ahí podemos imaginar que a ese personaje en el juego, le llaman así porque tiene muchas berrugas :)

Y finalmente, para poner los NOMBRES y APELLIDOS FEMENINOS, solo hay que hacer lo mismo que en los pasos 2º, 4º y 5º anteriores, pero buscando en el código las cadenas NAME_FEMALE_FIRST para el nombre de mujer y NAME_FEMALE_LAST para los apellidos de mujer. Los nombres y apellidos femeninos, vienen en el bloque de código, a continuación de los apellidos masculinos. Y al igual que los hombres, hay unos treinta nombres y unos cincuenta apellidos.
4. Metiendo nuestros nombres al juego
Una vez hayamos terminado de poner nuestros nombres y apellidos (masculinos y femeninos), guardamos el archivo en el Notepad++ (dándole al icono de guardar basta) y luego vamos a compilar el archivo para convertirlo en uno que el juego pueda procesar. Así:

vamos otra vez al programa CitiesSkylines Localization Tool. Ahora nos centramos en el segundo apartado de import. Pinchamos en el botón open del origin locale y buscamos en la carpeta donde estaban todos los archivos .locale, el archivo original es.locale

Pinchamos en el botón open del import pofile de abajo y buscamos el archivo es.po que hemos modificado y guardado.

Automáticamente el programa nos rellena la casilla del export path de abajo con un archivo export.locale


Le damos al botón start y hace la compilación. Esto nos va a crear en la misma carpeta donde teníamos el es.po, un archivo llamado export.locale . Ahora lo que haremos es editar el nombre de ese export.locale y cambiarlo por es.locale Para que funcione, en esa carpeta solo puede haber un archivo es.locale así que tenéis que sustituir el original por el modificado en caso de que os salgan dos.

Y por fin podéis abrir el juego y comprobar que ahora los ciudadanos (cims) llevan los nombres que hemos puesto.

;)

8 Comments
alegomin 16 Apr, 2023 @ 7:41am 
Yo estoy usando para cambiar los nombres de los cims, distritos, calles, equipos deportivos, ...
El Address & Names Mod de Klyte45, recomendable coger de su github algunos ejemplos de como estan estructrados los ficheros, para configurar luego los propios de cada uno.
https://steamproxy-script.pipiskins.com/sharedfiles/filedetails/?id=2963077193
adaptabledread4 8 Jul, 2022 @ 1:27pm 
Muchas gracias por la guia!!! desde hace rato pensaba si habia una manera de cambiar los nombres, crees que se pueda cambiar los nombres a los distritos?
xabi 28 Oct, 2021 @ 12:37pm 
Por fin. TOdos mis ciudadanos se llamarán: FELIPE PALITO UVE :soviet:
Félix 16 Jul, 2020 @ 3:08pm 
Porque no tengo puntos.
Si no te petaba la guia a premios. :2018bestaward:
Jaztin 20 Feb, 2020 @ 8:38pm 
Quiere decir que tengo permiso de ponerle Juanito Manos Largas??
masi 11 Aug, 2018 @ 5:17pm 
Jajajaj ni me acordaba que había comentado está guía bro, gracias pero ya no juego al Cities (En algún momento volveré a jugar)
Saludos.
Juanubis  [author] 11 Aug, 2018 @ 2:20pm 
[ARG]Luis Sí (perdona el retraso). Aquí mi otra guía para cambiarle nombres a los edificios: https://steamproxy-script.pipiskins.com/sharedfiles/filedetails/?id=515635155
masi 23 Nov, 2017 @ 12:48pm 
Una excelente guia hermano, ¿Tambien se puede hacer con las casas?