Faeria
Not enough ratings
Faeria
By nharkor
Guía introductoria del juego de cartas Faeria.
   
Award
Favorite
Favorited
Unfavorite
Introducción
Faeria es un juego de cartas que incluye un tablero de combate donde los jugadores invocan a sus criaturas.
Como juego de cartas es similar a otros, como el clásico Magic o Hearthstone, pero la inclusión de un tablero donde se produce la acción le otorga una dimensión estratégica mucho mayor. Y es ese el punto fuerte de este juego: la estrategia.
No basta con disponer de una buena baraja. Debes dominar la colocación y la expansión del tablero para ganar una partida.


Cartas
En Faeria las cartas pertenecen a un color o tipo de tierra. Incluso algunas cartas pueden pertenecer a dos o mas colores a la vez.
Esto implica que solo puedes invocar una criatura sobre una casilla del tablero que sea una tierra del mismo color que la criatura. Las cartas indican el mínimo de tierras de determinado color (o colores) que se necesitan para ser invocadas.

Cada color se orienta a un determinado estilo de juego. Los colores son:
  • neutral: las cartas neutrales son las mas fáciles de utilizar ya que no tienen ningún requisito de tipo de tierra. Pueden colocarse en cualquier casilla de tierra ya sea una tierra simple (praderas) o una tierra de color (montaña, lago o desierto). Contienen criaturas y hechizos diversos.
  • Verde (bosques): las cartas de color verde disponen de poderosas (y costosas) criaturas y de muchos hechizos que mejoran el ataque y la vida de las criaturas.
  • Azul (lagos): dominan las criaturas acuáticas,que pueden moverse sobre las casillas de agua y con la habilidad de salto.
  • Rojo (montañas): dominan los hechizos de destrucción que dañan a las criaturas enemigas.
  • Amarillo (desiertos): muchas criaturas con la habilidad de volar.

Además las cartas tienen un costo de faeria, que es el maná necesario para ser invocadas.
Por tanto antes de jugar una carta hay que tener en cuenta su coste de manáa y sus requisitos en cuanto a tierras.
En Faeria las cartas pertenecen a una de estas categrías:
  • criaturas: cada criatura tiene un valor de ataque y unos puntos de vida y además pueden tener ciertas habilidades especiales. Las criaturas deben ser invocadas sobre una tierra del color de la criatura. Usas tus criaturas para combatir con otras criaturas enemigas o para atacar directamente al orbe de tu adversario.
  • hechizos (tambien conocidos como eventos): se lanzan sobre el tablero o sobre alguna de las criaturas para modificar alguna de sus caracteristicas. Una vez aplicado el efecto de un hechizo la carta desaparece.
  • estructuras: son construcciones que se colocan en una casilla del tablero y permanecen allí hasta que son destruidas. Las construcciones disponen de unos puntos de vida igual que las criaturas.


Aqui vemos una carta de criatura. Arriba a la izquierda está el costo en Faeria que necesitas para invocar la criatura. Justo debajo están los requisitos en tierras. Esta carta puede invocarse en casillas de lago o de montaña y necesitas un mínimo de 3 lagos y 3 montañas para poder colocarla en el tablero. Abajo a la izquierda están los puntos de ataque y abajo a la derecha los puntos de vida.
Cuando una criatura ataca a otra las dos se hacen daño simultáneamente restandose el ataque de los puntos de vida. Si los puntos de vida llegan a 0 o menos, la criatura es destruida.
Además las criaturas pueden tener habilidades o características especiales. Esta criatura, por ejemplo, tiene la habilidad de Provocar y cuenta con Protección. Veremos estas habilidades mas adelante.
Tablero de combate
El tablero de Faeria es donde se colocan ls criaturas y donde se libran los combates.
En la parte superior se encuentra el orbe del oponente y en la parte inferior está tu orbe.
Incialmente ambos jugadores cuentan con 20 puntos de vida. Los puntos de vida nunca pueden pasar de 20 y si un jugador llega a cero, pierde la partida. Tu objetivo en el juego pues es destruir el orbe enemigo y proteger el tuyo.

Inicialmente todo el terreno es agua.
Cada turno, un jugador puede colocar 2 tierras simples (incoloras, que son las praderas) o bien una tierra especial (lago, montaña o desierto). De modo que las caillas del tablero se irán llenando con tierras de distinto color.
Solo las criaturas con la habilidad de volar o con la habilidad acuática pueden moverse por o sobre las casillas de agua. El resto de criaturas deben finalizar su movimiento sobre una tierra.
Por ejemplo, las criaturas con la habilidad de salto podrán cruzar una casilla de agua, pero deberán caer sobre una tierra.

Un jugador puede cambiar el color de sus propias tierras, simplemente creando una tierra sobre otra ya existente, machacando la que hubiese.
Pero las tierras del contrario no se pueden tocar (salvo mediante algunos hechizos).

Es muy importante saber como usar la colocacion de las tierras en tu beneficio.
Por un lado, defensivamente, debes frenar o bloquear el avance de las tierras del enemigo y evitar que el contrario cree tierras cerca de tu orbe.
Hay que tener en cuenta que un jugador solo pueden invocar criaturas sobre tierras propias.
Ofensivamente harás lo contrario: crear tus tierras lo mas cerca posible del orbe enemigo.
Una criatura enemiga puede atacarte a una distancia de dos casillas de tu orbe. Tu zona de seguridad es la marcada por las casillas con un 1 y con un 2. Jamás debes permitir que el enemigo cree tierras en la zona 1, pues te será muy complicado defender tu orbe de sus ataques. La zona 2 también es peligrosa y debería estar en tu poder, pero de no ser así , si controlas la zona 1 al menos podrás colocar criaturas allí como barrera protectora.

También te interesará crear tierras cerca de los pozos de maná, pues las criaturas colocadas al lado de un pozo recolectan 1 de maná por turno.
Cuanto mas maná produzcas podrás invocar criaturas mas poderosas o jugar varias cartas en un mismo turno.




Recolección de faeria (maná)
Como ya se ha comentado, para jugar una carta de criatura/encantamiento/estructura se necesita faeria que es el equivalente del maná en Magic.
El maná se obtiene a un ritmo de 3 por turno y además puede recolectarse maná adicional de los 4 pozos de Faeria distribuidos simétricamente por el tablero.
Estos pozos proporcionan un maná adicional (solo uno por turno) si tienes una criatura colocada al lado.
De los 4 pozos se supone que dos pozos son tuyos y los otros dos pertenecen al oponente.
Pero a la hora de recolectar maná da igual que el pozo sea tuyo o del oponente.
Para recolectar maná debes colocar una critatura al lado de uno de estos pozos.
El maná se recolectará al principio de tu turno: los 3 de maná por turno mas un maná adicional por cada pozo con una criatura tuya colocada al lado. Además, durante tu turno, si mueves una criatura al lado de un pozo también recolecta maná sobre la marcha.

Las casillas marcadas con un 3 son especialmente utiles para recolectar faeria pues con una criatura podrás conseguir hasta 2 de maná por turno. Recibirás 1 al comienzo de tu turno y 1 extra si mueves la criatura hasta el otro pozo.





Es importante saber que el maná no gastado se guarda para el turno siguiente, es decir, se va acumulando. En ocasiones deberás acumular maná durante varios turnos para poder invocar alguna de las critauras mas poderosas del juego.

Hay cartas de evento o habilidades especiales de criaturas que pueden proporcionar maná extra o alterar el coste de maná de una criatura.
Rueda de Poder
La rueda de poder es el control que aparece en la parte inferior derecha de la pantalla.


La rueda nos va a permitir, cada turno, realizar una de estas acciones:
  • Colocar tierras en el tablero: dos tierras simples (praderas, sin color) o bien una tierra especial (lago, montaña o desierto)
  • Ganar un maná extra
  • Robar una carta adicional
Estas acciones son excluyentes, o se hace una cosa o se hace otra.
Normalmente usaremos la rueda para colocar tierras en el tablero pero debemos tener muy en mente las otras dos opciones y realizar la acción que mas nos interese.
Habilidades especiales
Las criaturas pueden tener habilidades especiales si así lo indica el texto de la carta.

Estas habilidades son las siguientes (entre paréntesis su nombre en inglés):
  • Prisa (haste): las criaturas con Prisa pueden moverse y atacar en el mismo turno en que son invocadas. También pueden recolectar faeria nada mas empezar. ¿Recuerdas las casillas marcadas con un 3? Podrias recolectar hasta dos de faeria!!
    Son muy útiles para lanzar un ataque inmediato contra el orbe enemigo (desde las casillas 1 o 2) o bien para eliminar rápidamente una amenaza. Es una habilidad muy util que el jugador novato tarda en dominar.
    <en desarrollo>